Los ingenieros de Wacker Neuson, fabricantes de todo tipo de maquinaria para la construcción, han venido desde su central de Alemania a nuestra delegación de Mataró para conocer posibles mejoras a aplicar en los dumpers.
El pasado 19 de julio, los ingenieros de Wacker Neuson visitaron el taller de nuestra sede de Mataró para conocer de la mano de Daniel Fontdeglòria, jefe de taller, su experiencia en el uso y mantenimiento de los dumpers de este fabricante.
¿A qué se enfrentan los dumpers cuando los utilizamos?
El objetivo de esta visita es el de minimizar aquellos aspectos donde los dumpers pueden ser más vulnerables y potenciar sus puntos fuertes.
Nuestro jefe de taller, Daniel Fontdeglòria, ha explicado a los ingenieros las reparaciones más habituales que sufren este tipo de maquinaria de transporte de cargas.
- La parte trasera (capó del motor) suele ser de un material duro (fibra), y al recibir golpes se rompe con facilidad.
- Los cilindros de dirección están bastante visibles y cualquier piedra o golpe puede dañarlos.
- La luz de posición intermitente de la parte delantera está poco protegida y regularmente sufre roturas.
- El cable de aceleración es corto y trabaja muy forzado. En algún caso llega a romperse.
- La protección de las luces frontales no evita la rotura de pilotos y focos.
¿Qué 5 posibles mejoras se comentaron?
Nuestra filosofía de trabajo se basa en evolucionar constantemente, adaptándonos de forma ágil a las necesidades del mercado y de nuestros clientes. Con fabricantes y proveedores, como Wacker Neuson, creamos sinergias en las que colaboramos para conseguir una mejora continua tanto de la maquinaria como de nuestros procesos y servicio de alquiler.
Algunas de las que se comentaron con relación a los dumpers, son las siguientes:
- Pensando en las reparaciones más habituales que hemos experimentado, se ha comentado que incorporar materiales más blandos o moldeables, como el plástico, en algunas zonas de estos podría ser una alternativa a las roturas.
- Incorporar algún tipo de elemento protector en las zonas más vulnerables, como los cilindros de dirección o las luces de posición intermitentes delanteras, podría alargar la vida útil de estos componentes.
- El freno mecánico no es tan efectivo como el freno hidráulico. Esto no significa que el freno mecánico no haga bien su función, pero en condiciones donde el dumper está cargando grandes cantidades de peso y en pendientes, el freno hidráulico es más efectivo.
- Una posible mejora, como medida de seguridad, sería introducir un interruptor justo debajo del asiento del operario. Este funcionaría mediante un mecanismo de activación en el que la máquina solamente se pondría en funcionamiento cuando el operario estuviera sentado, evitando posibles accidentes.
- Incorporar una cabina en el dumper es otro aspecto que está en el aire y genera mucha controversia. En un momento dado puede suponer un punto a favor a nivel de seguridad y climatización para el trabajador, pero también puede jugar en su contra según la superficie en la que se desempeñe la máquina, ya que pierdes ángulo de visión al maniobrar con la máquina.
Contamos con un equipo de mecánicos y técnicos especializados en maquinaria para la construcción, industria, eventos, jardinería y limpieza. ¡Descubre nuestro servicio de reparación y mantenimiento!