Las carretillas son las mejores máquinas para trabajos en los que se requiere el manejo de cargas pesadas tanto en interiores como en exteriores. En el post de hoy te contamos cuáles hay y las claves para elegir la adecuada según sus características.
Las carretillas elevadoras son uno de nuestros productos ideales para la elevación de cargas en obras, reformas, rehabilitaciones e instalaciones. Existen numerosos tipos de carretillas con motores, funciones y dimensiones adaptables a todo tipo de aplicaciones. Es por esto por lo que es muy importante a la hora de alquilar saber qué tipos existen, para qué sirven y en qué se diferencian.
Tipos de maquinaria de elevación de carga
En el post de hoy nos centramos en las carretillas elevadoras contrapesadas, que os explicaremos con detalle más adelante, pero existen más tipos de máquinas elevadoras de carga en función de la necesidad y uso. Algunas de ellas son:
- Transpaleta elevadora: modelo básico para manipular materiales y descargar mercancía que puede ser manual o eléctrica.
- Apiladores: ideales para cargas paletizadas y mover mercancías en almacenes.
- Elevador de carga manual: usado en industria y construcción, ideal para la instalación de aire acondicionado.
- Carretilla retráctil: diseñada para utilizarse en almacenes por su gran altura de elevación junto con su rango de movilidad horizontal.
- Carretilla 4×4: también conocida como “todoterreno” por su capacidad de trabajo en terreno no firme gracias a su potencia y movilidad.


Transpaleta rueda maciza
Elevador de carga
¿Qué es una carretilla elevadora?
Las carretillas elevadoras, llamadas comúnmente toros elevadores, son las más comunes y prácticas en la industria para grandes cargas. Presentan un diseño que consta de un contrapeso trasero con el que poder sostener y manejar la carga a través de las horquillas de la parte frontal. Se fabrican con capacidad de entre 1 y 6 toneladas, altura de hasta 7,50 m y pueden equiparse con neumáticos distintos según el tipo de suelo, para poder trabajar tanto en interiores como exteriores. Es un tipo de caretilla muy versátil, con posibilidad de movimiento descendente y ascendente a través del aparato de elevación, como lo pueden ser poleas o eslingas.
Estas carretillas se pueden diferenciar según el sistema de motor que presenten entre:
- Motor Diésel: perfecta para uso en exteriores debido a sus emisiones de CO2, aunque también se pueden emplear en interiores si están bien ventilados. Tienen mayor coste en inversión, pero más capacidad de carga y autonomía que cualquier otro tipo de caretilla elevadora. Su modelo predispone mejor esta carretilla a superficies irregulares y con costosas pendientes.
- Motor eléctrico: la carretilla eléctrica no requiere depósito de combustible y es ideal para trabajos en interiores, sin necesidad de sistema de ventilación. Es un modelo respetuoso con el medio ambiente al no emitir humos, además de hacer poco ruido al no haber combustión, es más fácil de manejar y no requiere demasiado mantenimiento. Es una carretilla pensada para superficies planas, lisas y secas
¿Cómo escoger la carretilla elevadora idónea?
No hay una carretilla elevadora idónea para todas las operaciones, ya que cada carretilla responde a unas necesidades determinadas. Es por esto por lo que se debe escoger el modelo según:
- La operativa: saber para qué se va a utilizar la carretilla determina su elección.
- Características de la carga: es importante saber qué dimensiones tiene la carga, cuál es su peso y si es de estructura firme o poco sólida.
- Lugar de trabajo: la elección de la carretilla variará según si se realizan trabajos en interior o exterior y las dimensiones del espacio, así como las condiciones del terreno.
Nosotros disponemos de una amplia gama de carretillas elevadoras, tanto de motor diésel como eléctricas. Para escoger el modelo adecuado es importante tener en cuenta lo mencionado anteriormente. Por ejemplo, para trabajos en suelos irregulares recomendamos nuestra gama de carretillas elevadoras 4×4 de Ausa, ya que gracias a su tracción, estabilidad y seguridad permiten un mayor rendimiento y superación de obstáculos a plena carga. Todos estos modelos son de motor diésel, por lo que se recomienda utilizarlas en exterior:
- Carretilla elevadora de 1500 kg Ausa: modelo compacto semiindustrial, ligero, ágil y seguro.
- Carretilla elevadora de 2000 kg Ausa: versátil y ágil ante terrenos dificultosos y adaptable a todo tipo de aplicaciones.
- Carretilla elevadora de 2500 kg Ausa: la más avanzada, tecnológica, segura y con la mayor capacidad de carga, lo que le permite poder trabajar en cualquier terreno.
- Carretilla elevadora 3000 kg Ausa: compacta, semiindustrial, con alta capacidad de carga y muy potente.
- En cambio, si se tienen que elevar cargas sobre suelo estable se debería usar la carretilla elevadora diésel industrial de 2500 kg con motor diésel de la marca Manitou.



Carretilla elevadora 1500 kg
Carretilla elevadora 4×4 2500 kg
Carretilla elevadora 2500 kg
Para trabajar en espacios reducidos recomendamos la máquina elevadora 1800 kg de Manitou. Es un modelo de tracción 4×4 con motor diésel y su altura de 30 cm del suelo permite una mejor estabilidad para maniobrar con poco espacio.

También contamos con una carretilla elevadora eléctrica de 2500 kg Manitou, ideal para manejar cargas de forma intensiva en interiores gracias a su motor eléctrico. Es una máquina industrial eficaz, estable y robusta, diseñada para un uso entre ligero y moderado de carga.

Ahora que ya sabes un poco más sobre este tipo de maquinaria alquila nuestras carretillas elevadoras online.