Combate el polvo con el sistema DRS de Hilti

Herramientas para combatir el polvo

Con tal de trabajar de forma segura y no poner en riesgo la salud de los trabajadores, es muy importante protegerse ante la exposición excesiva de polvo respirable.

El polvo y sus consecuencias

El polvo en la obra aparece cuando hay tratamiento abrasivo de material mediante perforación, cincelado, serrado o triturado. También se produce durante el transporte o en la mezcla de materiales de grano fino. Este polvo está hecho de partículas finas que, en pequeñas cantidades, son invisibles al ojo humano. En el sector de la construcción, el tipo de polvo más común es el que contiene sílice cristalina respirable (SCR), que se genera al trabajar con materiales como hormigón, arenisca, ladrillo, mortero o baldosa.

Inhalar polvo fino es uno de los principales riesgos a los que se está expuesto en trabajos de construcción, ya que una exposición acentuada reduce la calidad de vida y capacidad de trabajo. Además, el polvo no solo permanece en el lugar de la obra, sino que puede extenderse fácilmente a otras áreas, perjudicando a las demás personas, la naturaleza y el medioambiente.

Las partículas del polvo de sílice, al ser tan pequeñas, entran con facilidad en el sistema respiratorio y pueden causar graves lesiones a largo plazo, como silicosis, asma o asbestosis. Pero el polvo no solo afecta al sistema respiratorio, sino que también puede provocar problemas oculares, reacciones alérgicas o cutáneas. Además, recientemente el polvo de sílice se ha calificado como un agente carcinógeno en España.

Imagen extraída de Hilti

Para hacer frente a esta problemática, el 1 de enero de 2021 se impuso una normativa específica para la prevención de los riesgos relacionados con los agentes CMR (cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos). Con esta nueva regulación, las empresas deben velar por la seguridad y salud de sus empleados ante la exposición al polvo en el lugar de trabajo.

Protección del polvo con nuestra maquinaria Hilti

La protección ante el polvo no solo mejora la salud y seguridad de los trabajadores, sino que también aumenta la productividad y minimiza los costes de mantenimiento de maquinaria y limpieza de espacios.

Con tal de reducir la exposición al polvo y las molestias para los trabajadores, nosotros ofrecemos los Sistemas de Aspiración (DRS) de la mano de Hilti. Con este sistema de recogida y control del polvo, además de mejorar la seguridad en la obra, se aumenta la productividad de las herramientas y la comodidad en el trabajo.

La mayoría de nuestra maquinaria Hilti cuenta con los sistemas de extracción del polvo (DRS) integrados y adaptables perfectamente a cada herramienta. Los canales de aire DRS incorporados en nuestras máquinas permiten extraer directamente el polvo en el lugar donde se produce para una mejor eliminación de las partículas nocivas.

Maquinaria gestión del polvo Hilti

Además, ofrecemos accesorios compatibles con nuestras herramientas para facilitar la recogida del polvo. Gran parte de nuestras amoladoras, martillos, desbastadoras y regatadoras Hilti cuentan como complemento con el aspirador universal de 20 kg o de 40 kg. De todos estos productos, algunos cuentan con un sistema de acople entre la máquina y el aspirador, como el caso de los martillos. Por otro lado, todos nuestros perforadores eléctricos Hilti ofrecen el aspirador de recirculado de agua como complemento adicional.

Con nuestra maquinaria podrás controlar el polvo y trabajar en un espacio limpio y seguro de las siguientes formas:

1. Por aspiración. Nuestras máquinas Hilti cuentan con fuentes de aspiración que reducen las emisiones de polvo en la obra.

2. Por humidificación. Con el sistema de gestión del agua DD-WMS 100 de la perforación con diamante se limita la proliferación de polvo en el aire.

3. Uso de nuestros aspiradores profesionales Hilti diseñados para todas las obras en vez de escobas.

Si quieres saber más sobre la gestión del polvo, consulta la guía técnica de prevención contra el polvo de Hilti.

Deja una respuesta