Sigue estos consejos para hacer un correcto cuidado del parqué
Quitar arañazos o manchas y solucionar la falta de brillo son los problemas más habituales para aquellos que tienen parquet en su vivienda. Protegerlo frente a agentes externos es el mejor tratamiento para parquet, pero si no has podido evitarlo antes o has entrado a vivir a un sitio con un suelo muy desgastado, a continuación te contamos unos tips sobre cómo proteger tu suelo de madera.
El mejor indicador de salud para tu parqué es su aspecto: si este tiene brillo, luce limpio y está a salvo de arañazos, evitarás hacer reparaciones más costosas y que te supongan perder tiempo. Además, tener un parquet reluciente dará calidez a tu hogar, aparte de renovar y revalorizar el aspecto de tu vivienda.
Antes de entrar en materia, es importante matizar que los tratamientos deberán ser globales o específicos dependiendo de si la madera es natural o sintética. ¡No te preocupes! Ahora te ayudaremos a identificar qué tipo de parquet tienes en casa; pero antes, déjanos dar unos consejos globales que servirán sin importar qué tipo de madera tiene tu suelo.
Proteger suelo madera
Un correcto tratamiento para suelo de madera pasa por unos aspectos fundamentales, sea cual sea el tipo de parquet: uno de ellos, por ejemplo, es el uso de protectores para muebles, sillas o mesas: el movimiento de estos suele ser constantes en casas con mucha vida, y se debería optar por protectores en las zonas que vayan a estar en contacto con el suelo. Así, evitarás tener que gastar tiempo y dinero en reparar arañazos en tu parquet.
Las patas de sillas y otros muebles sin proteger son un imán para arenilla y el resto de suciedad. Y, cuando los muevas… ya sabes qué va a pasar. El movimiento que le vayas a dar al mueble influye a la hora de escoger qué tipo de material utilizarás: si es un mueble pesado y que casi nunca va a moverse, puedes escoger protectores de goma, de fieltro o de plástico. Si son sillas o mesas en el comedor o cocina, donde los muebles se mueven más, los protectores de fieltro suelen ser la mejor opción. Así, te evitarás tener que arreglar el parquet.
¿Cuál es mi tipo de parquet?
Tienes que tener claro cuál es tu parquet, y es que si tratas igual una madera natural que una artificial puedes deteriorarla.
- Es parquet natural cuando se obtiene directamente del tronco del árbol. Se dividen entre duras (crecimiento lento, consistencia maciza y tonos oscuros, como el roble o el olmo) o blandas (crecimiento rápido, flexibles, tonos claros, como el abeto o el cedro). Para identificar una madera blanda, fíjate en que su color y textura es más uniforme; también, lo notarás en su precio, ya que es más económica. Las duras tienen una resistencia mayor, presentan irregularidades y, también, son más caras.
- Es artificial cuando se obtienen a partir de restos naturales, como las virutas o restos de madera, y otros materiales, como el plástico.
Ejemplo de dos maderas naturales y una madera sintética.
Cómo limpiar el parquet
Hace unas semanas ya os hemos hablado acerca de la correcta limpieza del parqué, pero hacemos un recuerdo: si tu suelo es natural o sintético, no utilices demasiada agua a la hora de limpiarlo periódicamente (en el link encontrarás una rutina perfecta), y utiliza una fina película de barniz, dejándolo secar muy bien para que la madera absorba el producto. Las maderas artificiales suelen ser tratadas con barniz, lacas u otros tintes, por lo que debes tener cuidado con tus productos. Cuanto más neutro, mejor.
Si en vez de fregar vas a barrer, utiliza un trapo de tela de microfibras en vez de la escoba, ya que esta arrastra las partículas en vez de atraparlas, pudiendo arañar tu suelo.
Quitar manchas del parquet
Lo primero que tendrás que hacer es proteger la madera de elementos externos. Utiliza alfombras en aquellas zonas donde pueda ser más susceptible de que se puedan derramar líquidos o comida y, si sucede, elimina la mancha al momento para que no penetre en la madera, evitando así que se deteriore.
El siguiente consejo es encerar. Esto va muy relacionado con el siguiente paso, así que no te pierdas ni un solo detalle.
Cómo encerar el parquet
Es importante realizar correctamente este paso, ya que de este modo creas una película protectora frente a la suciedad y las manchas. Los suelos de madera naturales piden más encerado que uno sintético. Lo ideal, sería una vez al mes para los primeros y, un par de veces al año para los segundos. Las maderas sintéticas suelen ser tratadas con barnices, lacas o tintes, por lo que su impermeabilidad es mayor y necesita un menor encerado.
Debes saber que hay diversos tipos de barniz: con protección solar, fungicida, mate… busca uno específico para el propósito que quieras conseguir con él, así obtendrás un mejor tratamiento del parquet. Si lo que buscas con el encerado es dar brillo, busca uno en concreto para este motivo y apunta lo que vamos a explicarte a continuación.
Cómo recuperar el brillo al parqué
Una vez ya te hayas asegurado de que tu parquet está limpio de suciedad y de grasa, será la hora de sacar a relucir el abrillantador y pulidoras. Si tu suelo es poroso, es importante que el paso de la limpieza lo hagas concienzudamente, ya que la suciedad hará que el suelo se vuelva mate.
El proceso de abrillantado deberías hacerlo una vez al año; dos si quieres arreglar un parquet estropeado. Si el suelo ha perdido color, utiliza un barniz con tintura hecha a base de componentes orgánicos, así evitarás que el resultado desentone.
Reparar arañazos parquet
Como siempre, el mejor paso es la prevención. Recomendamos colocar un felpudo o una alfombra en la puerta de la vivienda para evitar que entren piedras o suciedad. Recuerda colocar protectores en tus muebles, y si tienes niños, crea un área infantil con una alfombra para que esté cómodo y evitar posibles golpes al lanzar juguetes u objetos. Otro aspecto importante, y en el que poca gente recae, es en el hecho de tener las uñas de tus mascotas cortas y lijadas.
Si realizas estos pasos de forma cuidadosa, es probable que no tengas que preocuparte de quitar arañazos del parquet. No obstante, si tu suelo de madera ya había sufrido daños previos, y quieres arreglar un parquet rayado, no te queda otra que hacer un pulido de la superficie.
Y eso no es un problema: en nuestra página web podrás encontrar diferentes opciones, te mostramos unos ejemplos a continuación:
- Si buscas alquilar una lijadora de parqué, la Bona Belt Lite ayudará a restaurar tu suelo con su gran maniobrabilidad y agilidad.
- Con la Bona Edge UX podrás arreglar esos lugares tan difíciles de acceder, como esquinas, bordes, o zonas cercanas a paredes, armarios empotrados o pilares.
Como puedes comprobar, hay muchas maneras de cuidar debidamente tu suelo de madera. Con estos pasos, tendrás el parquet perfecto para dar a tu hogar un toque distintivo.
Recuerda que en nuestra página web puedes encontrar todo tipo de máquinas para parquet, ya sea para realizar las tareas de reparación, renovación y mantenimiento en tu hogar o trabajo. ¡Alquila online en Germans Homs!