Tras dos años de restricciones por el Covid-19, hacemos un repaso a las celebraciones ya producidas en este año.
Ya llevamos varias semanas de 2022 y, a través de toda Catalunya se han celebrado diversas fiestas mayores: en Barcelona, por ejemplo, el pasado mes de enero se celebraron las fiestas de Sant Antoni, y el último fin de semana, las de la patrona de Santa Eulàlia. Ambas contaron con diversas celebraciones populares, cabalgatas, espectáculos, teatros o talleres. Otro buen ejemplo son las diversas “Festes d’Hivern” que, durante las dos últimas semanas han celebrado poblaciones como Moià, Salou, Esparraguera o Roquetes del Garraf, entre otros.
Otro evento importante es la “Festa de la Llum”, en Manresa. Esta tradicional celebración, programada del 12 de febrero al 6 de marzo, contará también con decenas de actividades al aire libre como caminatas o pregones, y otros eventos culturales: conciertos, bailes o concursos deportivos. Estos ejemplos dan a entender que, seguramente, este 2022 se puedan ver unas “Festes Majors” con menos restricciones. Por eso, es importante trabajar con previsión y tener todo lo que necesitas debidamente organizado.
¿Cómo fueron las Fiestas Mayores de estos dos últimos años?
Desde que la pandemia de coronavirus entró en nuestras vidas, en estos dos últimos años se han cancelado o modificado el calendario de diversas “Festes Majors” en toda Cataluña. En 2020 hubo varios rebrotes, la segunda ola de esta pandemia, que hicieron que la mayoría de municipios de Cataluña optase por no realizar ningún tipo de celebración.
Durante el 2021 muchas de las fiestas volvieron a las calles, pese a las restricciones existentes por entonces: diversos municipios tenían toque de queda y las actividades debían realizarse con cita previa. No obstante, al haberse iniciado el proceso de vacunación, hubo inicios de una nueva normalidad: por ejemplo, el Procicat permitió crear zonas de baile al aire libre durante las fiestas.
Así pues, ¿Cómo serán en 2022?
Como hemos visto al inicio de la entrada de hoy, aquellos pueblos más “madrugadores” en sus fiestas han podido realizar sus actividades sin mayores complicaciones. También, la reciente desescalada de restricciones da lugar a pensar que la situación solo irá a mejor: recordamos que la mascarilla ya no es obligatoria en la calle, como tampoco lo es pedir el certificado COVID para acceder a bares y restaurantes, y que el ocio nocturno ha reabierto después de meses sin actividad.
Con una tasa de transmisión que cada vez disminuye a mayor velocidad, y con una vacuna que protege de aquellos casos más graves, todo parece indicar que las celebraciones de este 2022 serán muy cercanas a lo que conocíamos de 2019 atrás.
Por eso, es importante que cuentes con la previsión suficiente para poder montar los espectáculos y actividades de cara a que tu municipio organice la mejor fiesta para celebrar que, poco a poco, recuperamos la normalidad. Recuerda que en nuestra sección de alquiler de maquinaria para eventos puede ayudarte tanto en el asesoramiento como en el montaje de todo lo necesario.