Aunque habitualmente se utilizan ambos términos sin que importe demasiado la diferencia entre ellos, existen una serie de matices que permite distinguirlos.
Los términos «generador eléctrico» y «grupo electrógeno» se utilizan con frecuencia de forma indistinta, sin embargo, existen pequeñas diferencias entre ellos. Los dos equipos se utilizan para generar electricidad, pero su funcionamiento y aplicaciones varían ligeramente. Estas son las principales diferencias entre un generador y un grupo electrógeno:
Características de un generador
- Un generador es un equipo que transforma la energía mecánica en energía eléctrica.
- Puede ser accionado por diferentes fuentes de energía, como un motor diésel, un motor de gasolina, una turbina de vapor o incluso una manivela manual.
- Habitualmente se usa para producir electricidad en situaciones en las que se necesita energía eléctrica, pero no necesariamente para un uso inmediato. Un ejemplo de ello son los generadores a gran escala en centrales eléctricas.
- Por sí solo no incluye componentes como el motor de accionamiento ni el sistema de control de energía.
Características de un grupo electrógeno
- Un grupo electrógeno es una unidad completa que cuenta en un solo paquete de un generador y un motor de accionamiento.
- Su motor de accionamiento (generalmente diésel o gasolina) impulsa el generador para producir electricidad.
- Están diseñados para ser portátiles y autocontenidos, lo que los convierte en los equipos ideales para proporcionar energía en lugares donde no hay acceso a la red eléctrica o en situaciones de emergencia, como cortes de energía.
En Homs Rentals contamos con un amplio catálogo en alquiler de generadores eléctricos y grupos electrógenos que van desde 1 kvas de potencia hasta los 500 kvas.
Confía en nuestro servicio integral de grupos electrógenos. Tenemos a nuestro lado a un equipo de técnicos especialistas en energía para estudiar tu proyecto y proporcionarte un suministro eléctrico de calidad. ¡Descúbrelo!
Homs Rentals
Makes You Better