Además de ser una de las mejores terapias para sentirse bien con uno mismo y otros aspectos emocionales, practicar jardinería tiene múltiples beneficios para tu salud.
Las investigaciones científicas afirman que el hecho de practicar jardinería puede aportar beneficios para la salud de las personas por varios motivos. Desde el simple hecho de realizar ejercicio físico, ya que contribuye a mantener un peso y unos niveles de presión arterial saludables, hasta producir vitamina D por estar al aire libre y recibir los rayos de luz del sol en la piel. En este último caso ¡cuidado en pleno verano! Utilizad crema solar y sombrero de paja o gorra ¡Son elementos esenciales!
Estos son para Germans Homs, los 7 principales beneficios de la jardinería para tu salud que no te puedes perder.
1. Disminuye el estrés y la ansiedad
El cortisol es la hormona responsable de producir el estrés. Unos niveles elevados de cortisol pueden provocar cambios del comportamiento (falta de sentido del humor, ganas de llorar, irritabilidad constante, etc.) y síntomas físicos (cansancio permanente, calambres musculares, hipertensión, etc.). Una investigación realizada en 2011 en Holanda ha determinado que dedicar media hora al cultivo y cuidado del jardín reduce los niveles de cortisol. ¡Libera toda la tensión!
2. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y diabetes
Según un estudio de la Universidad de Kansas, la jardinería reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y diabetes. La actividad física que se desempeña al practicar la jardinería ayuda a fortalecer el corazón, incrementa su resistencia y niveles de estamina, ayudando a reducir el riesgo de infarto. Además, el cuerpo convierte los alimentos energía con mayor facilidad, reduciendo también las opciones de sufrir diabetes.
3. Mejora la calidad del sueño
Trabajar en un jardín provoca que se utilicen prácticamente todos los grupos musculares principales del cuerpo. Esto, sumado a la reducción de cortisol (hormona que produce el estrés), provoca que estemos más tranquilos cuando vamos a la cama, favoreciendo así el sueño. ¡Sueña en verde!
4. Previene la aparición de Alzhéimer
El mismo estudio realizado en Holanda en 2011 ha descubierto que, al reducir los niveles de cortisol en el cerebro, que interfieren en el aprendizaje y la memoria, se mejora la capacidad de recordar y se puede prevenir la aparición de Alzhéimer. ¡No te olvides de practicarla!
5. Fortalece músculos y articulaciones
Plantar semillas, desenterrar raíces, o quitar las malas hiervas son trabajos en los que intervienen la destreza y coordinación. El hecho de practicar estos movimientos de forma repetitiva hace que se fortalezcan determinados músculos y articulaciones.
6. Refuerza el sistema inmunológico
Aquí entra en juego el lugar en el que se practica la jardinería, ya que, si lo haces en un espacio al aire libre, recibirás directamente la luz del sol. Esto se traduce directamente en recibir vitamina D, la encargada de ayudar a nuestro cuerpo a absorber el calcio, fortaleciendo así los huesos y el sistema inmunológico.
7. Alimentación saludable
Si la práctica de la jardinería está relacionada con el huerto, el cultivo de tus propios alimentos puede proporcionarte productos frescos y saludables. Desarrollar un hábito permanente de comer las suficientes frutas y verduras, siguiendo las Guías Alimentarias, te permitirá obtener los nutrientes necesarios y reducid el riesgo de enfermedades crónicas.
Jardinería en junio y julio. ¿Qué debo hacer?
Comienza el mes de junio y hay mucho por hacer. En Germans Homs te contamos que consejos y prácticas debes poner en marcha este mismo mes para tu jardín. ¿Te vas a quedar plantado?
- Asegúrate de que tus plantas están bien regadas. En esta época debes estar más encima de ellas.
- No pierdas de vista tu cortasetos, lo vas a necesitar. El crecimiento desmesurado de los setos puede estropear su estética. Asimismo, es momento de podar árboles ornamentales.
- Abona tu césped. Si tiene manchas amarillas pueden estar provocadas por el ataque de hongos, orugas o gusanos, o falta de magnesio.
- Cava parterres y alcorques para tus árboles. Si quieres que el agua penetre sin problemas, esto facilita el desarrollo radicular, muy activo en esta temporada del año.
- Mantén tu césped a raya. Cortar césped puede ser muy entretenido. Con nuestras segadoras podrás mantener su crecimiento exponencial y su corte en perfecto estado. No olvides regarlo al menos 1 vez por semana.
- Protege del sol directo a aquellas plantas más delicadas. Hortensias, gardenias y begonias son algunas de ellas. En el caso de los bonsáis, deben permanecer en entornos húmedos.
Ahora que ya conoces qué beneficios puede aportarte la jardinería y qué debes hacer estos meses de junio y julio en tu jardín, conoce el extenso catálogo de alquiler de máquinas de jardinería de Germans Homs. ¡Todo lo necesario, en tus manos!