La primavera es la mejor época para escarificar el césped, y por eso os explicamos qué es y cómo puede beneficiar a la salud de tu jardín.
Escarificar el césped es uno de los pasos más importantes y beneficiosos para el cuidado de un jardín y, a su misma vez, uno de los más desconocidos. Normalmente, la gente suele tener presente la siembra, el riego y el corte, pero pocos conocen los grandes beneficios que tiene este paso para disfrutar de un jardín lo más frondoso posible.
Con el paso del tiempo, en la superficie de tu césped va acumulándose hierba y musgo. Estos residuos orgánicos se amontonan y producen un tupido manto que impiden que las raíces puedan airearse de manera correcta. La escarificación del césped es un procedimiento que mejora la salud de este, ya que lo descompacta y abre ligeramente el suelo para airearlo.
Escarificando tu césped conseguirás que este crezca mejor al mismo tiempo que eliminamos todos aquellos elementos que no permiten que se desarrolle en las mejores condiciones. No escarificar el césped hace que este manto tarde mucho en descomponerse, impidiendo que la tierra se oxigene y nutra adecuadamente.
Asimismo, si lo que pretendes es colocar césped natural por primera vez o resembrar el que tienes, este paso ayudara a las semillas a penetrar mejor en la tierra.
¿Qué debo tener en cuenta antes de escarificar el césped?
Para que tu césped pueda beneficiarse del proceso de escarificación, es importante que puedas acceder al terreno de la mejor manera. Para ello, recomendamos cortar tu césped días antes, siguiendo estos consejos para cuidar tu césped que os explicamos días atrás, y retirar todas las malas hierbas que puedas encontrar.
También, debes tener presente cuánto hace que el césped está instalado. Si este tiene más de tres años, será el momento de escarificarlo: así, tanto el terreno como la hierba tendrá un crecimiento y una dureza suficiente como para soportar este proceso. Si lo haces antes de los tres años, las raíces de tu césped pueden verse dañadas.
¿Cuál es el mejor momento para hacerlo?
Cuando llega la primavera, llega también el momento de realizar diferentes tareas de jardín para su puesta a punto: una de ellas es el escarificado del césped.
Los mejores meses para escarificar tu césped son entre abril y mayo: durante esta época del año el césped crece con fuerza y el suelo no está ni demasiado frío ni cálido. En estos meses, el suelo tampoco estará muy mojado, ni más compactado de lo necesario y tampoco trabajarás en una superficie demasiado seca.
¿Qué necesito para escarificar?
Escarificar significa realizar un corte vertical, en lugar de horizontal, que es como se realiza normalmente. Pero para escarificar el césped correctamente es necesario un equipo especial que corte de esta forma a través del césped y de la paja y que marque ligeramente la superficie de la tierra.
Para esto, tenemos en nuestro catálogo la Sisis Autorotorake MK5, una máquina escarificadora de 50 cm de trabajo con cuchillas espaciadas a 18 mm con un corte muy limpio y con la que podrás ajustar la profundidad de corte desde su manillar mientras vas trabajando. Utilizar herramientas de jardinería específicas es importante si quieres un resultado adecuado y quieres mantener tu césped en las mejores condiciones.



Después de realizar la escarificación, la base del césped se aireará y quedará perfecta para abonar y recebar. Deberás introducir en los agujeros la arena y materia orgánica que quieras aportar, para que el suelo obtenga todos los nutrientes y crezca de una manera fuerte y saludable. Cuida tu jardín de la manera más eficaz y cuenta con las herramiemtas que necesites para todo tipo de tarea de jardinería. ¡Accede a nuestro catálogo de herramientas de jardinería en alquiler!