La crisis del #covid19 ha provocado que nuestros clientes -sobre todo particulares- hayan convertido nuestro canal de alquiler online de maquinaria, en el modo de acceso a nuestros productos.
Dada la situación del estado de alarma, por la crisis sanitaria del #coronavirus, los consumidores han adaptado sus hábitos de compra al e-Commerce y se han incrementado las ventas en los artículos relacionados con el hogar, la jardinería o las manualidades. El alquiler de maquinaria ligera para trabajos de mediana-pequeña envergadura, como otras tareas de jardinería, se ha convertido en las herramientas y máquinas más demandadas por particulares a través de nuestro canal digital.
«Nuestras máquinas se están volviendo “imprescindibles” para sobrellevar la cuarentena en casa»
El bricolaje y el DIY (Do It Yourself o Hazlo tú mismo) se han convertido en uno de los mejores aliados para distraerse durante la cuarentena. Son muchos los que están aprovechando el confinamiento para pintar muebles o habitaciones, colgar cuadros o estanterías, hacer arreglos de fontanería, trabajos de carpintería, cortar el césped, arreglar el jardín, acondicionar el balcón o terraza, ordenar espacios, limpiar suelos y fachadas…

Nuestro e-commerce de alquiler online está basado en el BailRental, del inglés “Bail” fianza y “Rental”, alquiler.
¿Por qué el cliente debe pagar por una duración determinada cuando no puede prever el tiempo exacto de ejecución de un trabajo?
El cliente solo paga online el precio de la fianza y puede utilizar el producto el tiempo que necesite. Será cuando lo devuelva, que deberá abonar el coste total del alquiler por los días que lo haya utilizado.
Tan solo deberá seleccionar el producto y los complementos que se necesiten, indicar un día y un lugar de entrega o recogida y una fecha prevista de devolución y, al final, solo pagará online la fianza. Recibirá el producto dónde y cuándo lo haya indicado y podrá empezar a trabajar.
¡Accede a nuestro catálogo y descubre una amplia variedad de maquinaria ligera en alquiler!
Algunos datos sobre el e-Commerce en España
Las ventas online en España se dispararon en un 129% a partir del 15 de marzo:

El cierre de los comercios y el confinamiento por el estado de alarma, ha provocado que los ciudadanos y las empresas solo “salgan” a comprar lo esencial e imprescindible y utilicen los comercios electrónicos para realizar el resto de sus compras.
- El consumo offline se mantiene estrictamente a productos de alimentación y primera necesidad.
- Las búsquedas por Internet crecen un 20%
- Se incrementan las ventas de deportes (+191%), mobiliario (+135%), jardinería (+130%), farmacia (+26%), material escolar (+47%)
- Caen las ventas en moda y calzado (-69%) o mascotas (-22%)
- Se sitúa a la logística como una actividad esencial, triplicando o cuadruplicando sus ventas online.
Fuentes:
(1) Cómo está afectando el coronavirus al eCommerce español: 6 estudios sobre el impacto en las ventas online del Covid-19: https://marketing4ecommerce.net/como-esta-afectando-el-coronavirus-al-ecommerce-espanol-diferencias-sectores/
(2) Deloitte: «Gran parte del incremento de la venta online por el Covid-19 se convertirá en estructural»: https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2020/04/03/5e878d34468aeb69788b4625.html