Si notas que tu suelo de mármol o terrazo ha perdido su esplendor del principio, es momento de devolverle todo su potencial. En el post de hoy te contamos como tratar este tipo de suelos, como realizar el proceso de abrillantado y con qué máquina realizarlo.
El terrazo y el mármol son piedras calcáreas por lo que son porosas y si no cuentan con la protección adecuada empiezan a absorber la suciedad, oscureciéndose y perdiendo su brillo con el paso del tiempo. Pero este puede recuperarse si realizamos un tratamiento de abrillantado de cuatro sencillos pasos con la máquina adecuada, la abrillantadora eléctrica RCM RS43.
¿Qué es una abrillantadora?
La abrillantadora es perfecta para tareas de mantenimiento y lavado a fondo de pavimentos de mármol o terrazo. Se trata de una máquina rotativa de funcionamiento sencillo, que no requiere conocimientos previos, con la que eliminar incluso la suciedad más incrustada y conseguir un suelo impecable. Trabaja a través de discos que varían según la función que se precise (desengrasar/decapar o abrillantar) y que se sustituyen en pocos pasos y sin necesidad de herramientas. La máquina se puede utilizar inmediatamente después de instalar el disco en cuestión para pulir superficies y devolver su brillo natural.
Nosotros disponemos en alquiler de la abrillantadora eléctrica monofásica RCM RS43, diseñada con monocepillo, ruedas y parachoques de goma antihuellas y transmisión por reductor planetario que garantiza la mayor potencia. Su mando de dirección está dotado de un robusto engranaje que permite ajustarse a la inclinación necesaria de cada operario. Además, cuenta con una empuñadura ergonómica de materiales plásticos de alta resistencia para una postura cómodo de la espalda.
Características técnicas del modelo:
- Tamaño: 1200 mm x 542 mm x 425 mm
- Peso: 40,3 kg
- Alimentación: 230 V
- Superficie por limpiar: 200-1000 m²
- Anchura limpieza: 43 cm
- Velocidad cepillo: 154 rpm

A la hora de alquilarla, se pueden pedir también los siguientes complementos, necesarios para los trabajos de limpieza y abrillantado:
- Disco marrón decapado para limpieza previa al abrillantado
- Bobina lana de acero para la aplicación de la máquina rotativa
- Disco blanco abrillantado
- Líquido desengrasante 5 L
- Líquido abrillantador de 5 L

Disco marrón decapado

Disco blanco abrillantado

Líquido abrillantador

Líquido desengrasante
Procedimiento de abrillantado de suelos
Es importante tener en cuenta que el mármol y el terrazo son materiales que requieren un tipo de limpieza concreto, así que es preciso conocer bien estos materiales y su proceso de abrillantado. El procedimiento habitual consiste en cuatro pasos según el estado del suelo, los cuales os explicamos a continuación:
1r paso: limpieza general de la superficie
Antes de nada, realizaremos una limpieza de la zona con una barredora o un aspirador, eliminando partículas, polvo y toda la suciedad posible. Después, procederemos a fregar con agua tibia o bien agua tibia con un poco de jabón con PH neutro o jabón especial para este tipo de suelos, puesto que ciertos líquidos y productos de limpieza pueden ser perjudiciales para su brillo.
Si hemos utilizado en el fregado algún tipo de producto o jabón, es recomendable que sequemos la superficie pasados unos minutos con una fregona o paño secos.
2n paso: limpieza profunda
En caso de que el mármol o terrazo estén muy sucios, se recomienda realizar un paso previo al abrillantado, ya que sino no se conseguirán los resultados deseados. Para este proceso se requiere utilizar el líquido desengrasante disuelto con un 10% de agua, que una vez vertido se debe tratar con el disco marrón. La diferencia con el disco blanco es que el marrón es más grueso y fuerte, por lo que realiza mejor la limpieza en profundidad incluso en espacios reducidos. Lo ideal es utilizar la máquina en una velocidad baja para no dañar la superficie.
Después de varias pasadas circulares con la máquina, se conseguirá abrir el poro y limpiar con más profundidad, preparando la superficie para el cristalizado posterior.
Aunque es un paso que podemos pasar por alto, gracias a este el cristalizador se adherirá mejor a la superficie, teniendo una notable influencia en el resultado final.
3r paso: abrillantado
Esta fase consiste en aplicar el líquido abrillantador con el disco blanco, diseñado para la fase de cristalización, o con la lana de acero. Una vez se aplica el producto en el suelo, se deben realizar varias pasadas en superficies pequeñas de forma paralela y perpendicular. Cuando se consigue el secado completo del producto, se tiene que repetir la operación en otra zona próxima. Pasados 10 o 15 minutos, se vuelve a la primera zona que se ha limpiado con un disco nuevo para acabar de abrillantar la superficie.
Este proceso, repetido en varias fases y combinado con los diferentes productos, se hace para evitar que se seque antes la zona trabajada y no se pueda cristalizar bien o queden marcas.
4to paso: últimos detalles
Una vez realizada la fase de abrillantado, el suelo ya habrá recuperado su brillo. Ahora tendremos dos opciones diferentes, la primera dejarlo como está, y la segunda y recomendable por algunos profesionales, es la aplicación de una capa de cera protectora. De esta forma, se podría alargar la vida del brillo.
A la hora de realizar trabajos de limpieza, es importante contar con la maquinaria necesaria para garantizar la máxima eficiencia y calidad de acabado. Además de abrillantadoras, disponemos de aspiradoras industriales, pulidoras, fregadoras, entre otras. Consulta todas nuestras máquinas de limpieza disponibles y alquila online.